Participar como mentor de proyectos emprendedores
Si tenés experiencia emprendedora, inscribite como mentor para potenciar el desarrollo de emprendimientos en tu comunidad
¿Quiénes pueden ser mentores?
Personas con trayectoria emprendedora o en negocios que, a través de su experiencia, quieran guiar a nuevos emprendedores en el desarrollo de sus proyectos.
¿Qué son las mentorías?
Son encuentros presenciales no remunerados, con una duración mínima de tres meses y que se desarrollan en sedes de diferentes ciudades del país.
Hay dos clases de mentorías y los emprendimientos se clasifican de acuerdo a su grado de desarrollo. Los mentores son referidos a una u otra dependiendo de su experiencia, las necesidades de los emprendedores y la zona de residencia de ambos.
¿En qué ciudades se encuentran las sedes?
- La Plata
- Morón
- Mar del Plata
- Bahía Blanca
- Mendoza
- Rosario
- Córdoba
- San Juan
- Santa Fe
- Posadas
- Tandil
- Neuquén
- La Rioja
- Paraná
- Resistencia
- Tucumán
- Comodoro Rivadavia
- Florencio Varela
- Salta
- Santiago del Estero
- Puerto Madryn
- Santa Rosa
Requisitos
- Ser mayor de 18 años
- Poder asistir a encuentros en las sedes definidas por el programa
- Tener alguna experiencia de éxito como emprendedor o amplio conocimiento en el desarrollo de negocios o como empresario con trayectoria en gestión
Pasos a seguir
- Completá el formuario de inscripción con tus datos.
- Tu perfil va a ser evaluado y vas a recibir un correo electrónico informándote si fuiste seleccionado o no.
- Si fuiste seleccionado, vas a poder acceder a una jornada de capacitación presencial de 6 a 8 horas de duración, para orientarte sobre las modalidad de trabajo y tu rol en el programa. También vas a tener acceso a una versión virtual de la misma en la plataforma de Academia Argentina Emprende.
- Por último, se te va a asignar un grupo de emprendedores para que coordines los encuentros y comiences con la asistencia.
Descargas
Consultá la presentación general del programa
Más información
(011) 5275 5270